
Hoy vamos a hablar de Accesibilidad y Discapacidad y de su relación. A veces usamos frases o palabras erróneas cuando nos referimos a las personas con discapacidad, como las las peyorativas: discapacitado, incapacitado, minusvalido, incluso anormal, etc., aparecen estas palabras que forma parte de la cultura de cientos de años de ver a estas personas como consecuencia de una falta de comprensión, por prejuicios o por no estar informados, lo cual debe cambiar. También encontramos unas nuevas cuando nos referimos a ellas: personas con capacidades diferentes, personas con habilidades especiales, personas con habilidades diferentes, de las cuales pero te has puesto a pensar que “Capacidades Diferentes” … tienen los envases, “Habilidades Especiales”… tienen los superhéroes, "Habilidades Diferentes"... tenemos todos.
Todas las personas tenemos capacidades diferentes, pero no todas tenemos discapacidad.Las personas con discapacidad son personas que tienen una condición diferente que puede ser permanente o temporal, algunas nacen con discapacidad, algunas lo adquieren por una enfermedad o accidente; pueden ser personas sordas, personas ciegas, personas con movilidad reducida, personas con discapacidad intelectual, etc.
Comprender la discapacidad no siempre es fácil y más aún cuándo no tienes relación con ella, a veces cuesta entender las barreras a las que se enfrentan y lo difícil que es convivir en un mundo donde no se ha pensado en Todos, donde se diseña solo para algunos. Por ello necesitamos un cambio que empiece desde nosotros, cambiando nuestras actitudes, aceptando y comprendiendo la discapacidad, la de nuestra familia, de nuestro vecino, amigo, compañero de trabajo, etc. Necesitamos hacer más pedagogía de la discapacidad, conocer los tipos de discapacidad, comprender que las barreras existen y que hay que eliminarlas, comprender el día a día de una persona con discapacidad y como está se supera y se adapta a un sistema que no ha pensado en ella, por ello es importante aprender a convivir con la discapacidad y valorar la diversidad porque ella nos enriquece y nos ayuda a pensar en un mundo para Todos.
Incluir LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL es fundamental en todos los ámbitos, en el medio urbano, en los transportes, en los sistemas de comunicación, en las tecnologías, en la escuela, en la universidad, en el entorno laboral, en el turismo, en un restaurant, en los medios de prensa, en los medios de comunicación, en las páginas web, en los aplicativos móviles, en un cine, teatro,etc.
Últimamente, escuchamos o leemos el término “ACCESIBILIDAD”, ya sea a través de (…)
Hoy en día más de tres mil millones de personas se sumergen y transitan frente a la pantalla de un disposi (…)